Tras varias semanas publicando artículos sobre Nueva York, hemos recibido varios emails en los que nos pedís que os expliquemos cómo usar el metro de forma fácil y sencilla.
Sí, es verdad: no es un metro nada fácil, ya que tiene 22 líneas donde muchas de ellas comparten rutas. Además, casi siempre es normal que te pierdas porque las indicaciones a veces no están bien o faltan carteles, pero en este metro hay que usar la lógica y estar bien orientado.
¿Qué es lo bueno de este metro? Que tiene una frecuencia muy buena, es barato para la ciudad que es, rápido y muy seguro. Además, funciona 24 horas, todos los días del año. Una envidia para cualquier metrópoli.
Nuestros consejos para utilizarlo son:
Fíjate en los letreros antes de entrar. ¿Por qué te digo esto? Porque muchas de las estaciones de metro solo tienen un sentido, es decir, van hacia arriba (uptown) o hacia abajo (downtown). Una vez dentro no podremos cambiarnos ya que están las vías por medio. No pasa nada si te equivocas, lo peor es que habrás sacado un billete y te tocará sacar otro para poder volver a entrar y estar en el sentido correcto.
Recuerda: en una misma estación, por el mismo andén, pueden pasar diferentes líneas. Lee las pantallas y no olvides mirar la cabecera del tren porque también te lo indica.
Hay trenes Express y trenes Locales. Y tú dirás, ¿Cuál es la diferencia? Sí, no es ninguna tontería. Los Locales paran en todas las estaciones y se reconocen con el círculo negro. Los Express paran en estaciones alternas, reconocidas en el mapa con un círculo blanco. Así se reconocen en los mapas, en ellos también puedes ver que, junto al nombre de la estación, están las líneas con las que comparte parada. Esta diferencia es muy útil ya que si no andaremos bastante perdidos.
La manera de reconocerlos en el tren es porque en la cabecera viene con un triángulo y el número o letra. En el caso de las líneas 2 y 3 (color rojo), ambos son Express.
Cuando llegues al andén podrás encontrar carteles donde te indicarán en qué andén pasará el Local o el Express. No obstante, en muchas otras estaciones comparten andén.
Las máquinas de billetes no son nada complejas. Poned en la opción de español y seguid las instrucciones. Eso sí, son muy tontas con los billetes, con lo que te recomiendo que pagues con tarjeta, ya que es mucho más rápido. Antes de realizar el pago te pedirá el ZIP (código postal), aquí solo tienes que marcar el 10000.
Si vas a coger el metro esporádicamente, te recomiendo que saques billete a billete por valor de $2.75 trayecto.
Puedes comprar una metrocard semanal ($31) o mensual ($116), recomendadas si se van a usar más de 13 veces a la semana.
En la web de la MTA podrás encontrar todos los horarios, incidencias y mapas para que tu estancia en Nueva York sea mucho más práctica.
Esperamos que con esta pequeña guía te ayudemos a moverte por este complejo metro en NYC. Las app, tanto para Android como para Apple, son muy recomendables para disfrutar al máximo vuestra visita.
¿Tienes alguna anécdota en el metro de Nueva York? ¿Viste a algún famoso? o ¿Tienes alguna duda? Déjanos tu comentario.
